Planificador

  • Imagen de Iglesia San Miguel Arcangel

    Iglesia San Miguel Arcangel

    Ver y hacer - Patrimonio

    La iglesia parroquial de la localidad esta dedicada a San Miguel Arcangel, su festividad y por lo tanto la fiesta grande de la localidad, es el 8 de mayo.La construcción primitiva es del siglo XIII  y de esta se conserva la cabecera, siendo el resto de la construcción del siglo XVIII,...

    Conócelo
  • Imagen de Castillo de Hornillos de Cerrato

    Castillo de Hornillos de Cerrato

    Ver y hacer - Patrimonio

    El Castillo de Hornillos de Cerrato se localiza en un cerro cercano al caserío dominando el territorio. Fue Declarado Monumento Histórico-Artístico en 1949. Es una construcción del siglo XVI, aunque existió otra anterior a ésta, posiblemente de la época de la repoblación en el siglo IX....

    Conócelo
  • Imagen de Villaclick.  Exposición - Los Playmobil que cuentas historias

    Villaclick. Exposición - Los Playmobil que cuentas historias

    Ver y hacer - Museos

    Cerrado temporalmenteUna exposición con más de 40 maquetas y más 80.000 piezas en la que se puede recorrer la historia del cine, la historia de la biblia, la historia de Villamuriel.Organizado por la Asociación Cultural Villaclick.A pesar de que sean unos juguetes diseñados para niños, los...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de Museo del Ferrocarril de Venta de Baños

    Museo del Ferrocarril de Venta de Baños

    Ver y hacer - Museos

    El 20 de enero de 2023 abría sus puertas el MUSEO DEL FERROCARRIL DE VENTA DE BAÑOS. Es un proyecto que ha sido posible gracias al Ayuntamiento de Venta de Baños y la  colaboración de la Asociación de Amigos Venteños del Ferrocarril de Venta de Baños (AVENFER).Y es que la estación de...

    Conócelo
  • Imagen de Iglesia Santa María la Mayor

    Iglesia Santa María la Mayor

    Ver y hacer - Patrimonio

    Del siglo XII, de estilo románico aunque posteriormente, en el siglo XIII, aparecen reformas de estilo mudéjar. Tiene un retablo renacentista con pinturas y talla de la Virgen del Niño, de estilo hispano-flamenco del siglo XV. Por su situación elevada, se accede a ella por una rústica...

    Conócelo
  • Imagen de Casas Cueva

    Casas Cueva

    Ver y hacer - Bodegas - Museos - Patrimonio

    Vivienda subterránea, excavada en la tierra, en ellas vivían los jornaleros del campo, gente humilde con muy pocos recursos.Las dependencias más idóneas para vivir son las que se sitúan cerca del exterior ya que se pueden abrir ventanas para que entre la luz y ventilar. En esta parte también...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de Puerta de la Muralla

    Puerta de la Muralla

    Ver y hacer - Patrimonio

    La Villa estaba protegida por una muralla, coronada por una fortaleza en la zona alta del pueblo. Dicha muralla tenía cuatro puertas de entrada a la villa la de San Martín, de La Villa, de San Juan, , a día de hoy sólo se conserva una de ellas EL OJO DE LA VIRGEN, puerta Gótica donde descansa...

    Conócelo
  • Imagen de Iglesia de Santa María de la Asunción

    Iglesia de Santa María de la Asunción

    Ver y hacer - Patrimonio

     Es un templo de grandes dimensiones con bellos ábsides, en los que se conjugan diversos gustos artísticos. Se empezó a construir a finales del siglo XII, por lo que responde a un estilo de transición del románico al gótico, constituyendo su interior un magnífico ejemplo de lo que...

    Conócelo
  • Imagen de Convento de San Agustín y Patío de los Arcos.

    Convento de San Agustín y Patío de los Arcos.

    Ver y hacer - Patrimonio

    En la Plaza de San Agustín, nos encontramos el antiguo convento que advoca al santo ya mencionado. Una imponente espadaña recibe al visitante atestiguando lo que queda de lo que fue uno de los monasterios más aclamados de la Orden de los Agustinos.De lo que fue solo queda la iglesia, que se...

    Conócelo
  • Imagen de Abadía de San Isidro

    Abadía de San Isidro

    Ver y hacer - Patrimonio

    En la confluencia de los ríos Pisuerga y Carrión, en el término municipal de Dueñas (Palencia), se encuentra la Abadía de San Isidro, también conocido como "La Trapa", fácilmente observable al paso del tren que une Valladolid y Burgos.La fachada románica de su iglesia y su antiquísima torre...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de INFORMACIÓN TURÍSTICA BAÑOS DE CERRATO

    INFORMACIÓN TURÍSTICA BAÑOS DE CERRATO

    Ver y hacer - Patrimonio

    Punto de Información Turística situado junto a la Basílica de San Juan de Baños.

    Conócelo Llamar
  • Imagen de CANAL DE CASTILLA

    CANAL DE CASTILLA

    Ver y hacer - Patrimonio

    Declarado Bien de Interés Cultural en 1991, ésta importante obra de ingeniería hidráulica del siglo XVIII es un cauce artificial que recorre 207 kilómetros de las provincias de Palencia, Burgos y Valladolid. Fue concebida como una vía de comunicación y transporte que pondría en contacto la...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de IGLESIA DE SANTA EULALIA

    IGLESIA DE SANTA EULALIA

    Ver y hacer - Patrimonio

    Templo gótico levantado en el siglo XIII, del que en la actualidad se pueden contemplar sus restos destacando la  torre almenada, construida  con piedra de sillería y sus grandes arcos apuntados que comunicaban naves y capillas otorgándole una belleza singular.Palenzuela fue cabeza de...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de BASÍLICA DE SAN JUAN DE BAÑOS

    BASÍLICA DE SAN JUAN DE BAÑOS

    Ver y hacer - Patrimonio

    Basílica del siglo VII, considerada uno de los templos cristianos más antiguos y ejemplo de la  arquitectura religiosa del reino de los visigodos en  España. Fue  edificada por voluntad del monarca  Recesvinto en el año 661. Declarada Monumento Nacional en 1897.Junto a la...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de BARRIO DE BODEGAS DE DUEÑAS

    BARRIO DE BODEGAS DE DUEÑAS

    Ver y hacer - Bodegas - Patrimonio

    En la zona más antigua del casco urbano de Dueñas existen innumerables bodegas debajo de las casas reformadas como sótanos y galerías.Existe un documento del año 1850 de las Cuevas de Dueñas donde están vinculadas con el mundo del vino y estos datos coinciden con los años de bonanza del vino...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de MUSEO BUSTOS

    MUSEO BUSTOS

    Ver y hacer - Museos

    El Museo Bustos te permitirá hacer una parada en el tiempo descubriendo como se vivía en los años 60 y 70 a través de un paseo por las diferentes estancias de una gran casa solariega. La casa es un exponente de la Castilla rural  de mediados del siglo XX. Ambientada en la época,...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de MUSEO DE PALENZUELA

    MUSEO DE PALENZUELA

    Ver y hacer - Museos

    El Museo de Palenzuela se encuentra situado junto la Plaza Mayor de la villa, dentro de la Torre del Reloj del AyuntamientoEl Museo de Palenzuela muestra la historia y el patrimonio de una villa bimilenaria. En un inmueble monumental  se explica la historia de Palenzuela y se muestra una...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de AULA DE ENERGIA RENOVABLES

    AULA DE ENERGIA RENOVABLES

    Ver y hacer - Museos

    El aula didáctica tiene como objetivo mostrar a los centros educativos y asociaciones de la región las principales particularidades de las energías renovables.En las  instalaciones de la filial de energías renovables de Iberdrola se realizan  una estancia en el aula y un paseo por el...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de MUSEO PARROQUIAL DE SANTA EUGENIA

    MUSEO PARROQUIAL DE SANTA EUGENIA

    Ver y hacer - Museos

     La iglesia de Santa Eugenia, situada en Astudillo,  es una construcción del siglo XIII, bastante reformada posteriormente, que posee un importante retablo del siglo XV y alberga el Museo Parroquial de Santa Eugenia, en el que conservan obras del resto de las iglesias de la localidad.En...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de LA CASA DEL ABUELO

    LA CASA DEL ABUELO

    Ver y hacer - Museos

    En  La Casa del Abuelo tenemos la oportunidad de introducirnos en el año 1863. Veremos los objetos antiguos que usaban nuestros antepasados, así como sus trabajos y formas de vivir. Además, conoceremos a un matrimonio llamado Ambrosio y Teodosia de esta época. 

    Conócelo Llamar
  • Imagen de Ruta 5. LAS RIBERAS DEL ARLANZA Y RÍO FRANCO

    Ruta 5. LAS RIBERAS DEL ARLANZA Y RÍO FRANCO

    Rutas

    Poblaciones que se visitan: Espinosa de Cerrato, Cobos de Cerrato, Palenzuela y Villodrigo.Esta ruta discurre por las riberas del Río Franco. Se trata de uno de los ríos más autóctonos del Cerrato Castellano, ya que nace y muere dentro de su espacio geográfico.Sea como fuese, el Río Franco en...

    Conócelo
  • Imagen de Ruta 4. LA RIBERA DEL PISUERGA

    Ruta 4. LA RIBERA DEL PISUERGA

    Rutas

    Poblaciones que se visitan: Torquemada, Villamediana, Valdeolmillos, Astudillo, Villodre, Melgar de Yuso, Villalaco, San Cebrián de Buena Madre, Valbuena de Pisuerga, Quintana del Puente, Herrera de Valdecañas y Cordovilla la Real,TORQUEMADA, en la ribera del Pisuerga sobre el que podemos cruzar...

    Conócelo
  • Imagen de Ruta 3. SOTOS Y VALLES DEL CERRATO

    Ruta 3. SOTOS Y VALLES DEL CERRATO

    Rutas

    Poblaciones que se visitan: Baltanás, Valle de Cerrato, Soto de Cerrato, Magaz de Pisuerga, Reinoso de Cerrato, Villaviudas, Valdecañas de Cerrato y Hornillos de Cerrato. Iniciaremos la ruta en BALTANÁS, desde aquí partiremos hasta la vecina población de VALLE DE CERRATO, que se sitúa...

    Conócelo
  • Imagen de Ruta 2. EL CERRATO INTERIOR

    Ruta 2. EL CERRATO INTERIOR

    Rutas

    Poblaciones que se visitan: Palenzuela, Villahán, Tabanera de Cerrato, Antigüedad, Cevico Navero, Castrillo de Don Juan, Hérmedes de Cerrato, Villaconancio y Baltanás. Esta ruta nos adentrará en una de las zonas más desconocidas del Cerrato ya que discurre por los tranquilos valles,...

    Conócelo
  • Imagen de Ruta 1. LA PUERTA DEL CERRATO

    Ruta 1. LA PUERTA DEL CERRATO

    Rutas

    Poblaciones que se visitan: Dueñas, Cubillas de Cerrato, Población de Cerrato, Alba de Cerrato, Vertavillo, Castrillo de Onielo, Cevico de la Torre, Tariego de Cerrato, Hontoria de Cerrato, Baños de Cerrato, Venta de Baños y Villamuriel de Cerrato.Iniciaremos esta ruta en la “ciudad” de...

    Conócelo
  • Imagen de RUTA 5: MONTES DE TORQUEMADA (Villamediana)

    RUTA 5: MONTES DE TORQUEMADA (Villamediana)

    Rutas

    Espacio Natural en el que se entremezclan manchas de monte mediterráneo, pastizal-tomillar y laderas con vegetación gipsófila alternando con cultivos agrícolas, principalmente de cereal, conformando un agrosistema de elevado valor cultural y ambiental de la provincia de Palencia. En ellos se...

    Conócelo
  • Imagen de RUTA 4: MONTE DE DUEÑAS (Dueñas)

    RUTA 4: MONTE DE DUEÑAS (Dueñas)

    Rutas

    Aves pequeñas, de colores poco vistosos, cantos melódicos y frenética actividad en busca de insectos de los que alimentarse. Habitan preferentemente zonas arbustivas, encontrándose hasta seis especies en los encinales, quejigales y sabinares del Cerrato.Datos de la rutaDistancia: 8,14 km...

    Conócelo
  • Imagen de RUTA 3: MONTES DE LA TIÑOSA Y VALLE DE ARRANCA (Vertavillo)

    RUTA 3: MONTES DE LA TIÑOSA Y VALLE DE ARRANCA (Vertavillo)

    Rutas

     Espacio Natural con un paisaje en mosaico, donde alternan cultivos de cereal, manchas de monte mediterráneo y pastizales-tomillares, conformando uno de los agrosistemas de mayor valor cultural de la provincia de Palencia. En esta zona se encuentran algunosde los mejores retazos de la...

    Conócelo
  • Imagen de RUTA 2: LOS ALFOCES-MONTE GIRÓN (Cevico Navero)

    RUTA 2: LOS ALFOCES-MONTE GIRÓN (Cevico Navero)

    Rutas

    En el Valle de Los Alfoces o de Valdefranco nace el arroyo de El Cerrato, dando nombre a esta amplia comarca. Es un valle largo y encajado entre pronunciadas laderas, casi todas ellas recubiertas por una de las masas forestales mejor conservadas de esta comarca, compuesta por vegetacióntípicamente...

    Conócelo
  • Imagen de RUTA 1: MONTES DEL CERRATO (Baltanás-Antigüedad)

    RUTA 1: MONTES DEL CERRATO (Baltanás-Antigüedad)

    Rutas

    Las laderas gipsícolas conforman uno de los hábitats más interesantes de la provincia de Palencia, encontrándose en ellos numerosas especies de plantas endémicas y aves singulares y escasas en la provincia de Palencia. Estos hábitats son además territorios prioritarios de conservar según la...

    Conócelo

Páginas